
Somos una Comunidad de Matrimonios Cristianos, radicada en Madrid, fundada hace mas de 60 años, que deseamos conocer mas, amar y seguir a Jesús, y trabajar con él en la construcción del reino junto con nuestras familias, siendo laicos comprometidos y siguiendo la espiritualidad ignaciana. La espiritualidad ignaciana está en el centro de nuestras vidas, por eso recibimos acompañamiento, formación y reflexión de sacerdotes jesuitas.
La Comunidad de Matrimonios Nazaret acoge a matrimonios cristianos de todas las edades – también a personas con compromisos, uniones y estados diferentes – y les ofrece acompañamiento espiritual, formación y espacios de convivencia para desarrollar su vida personal y familiar enraizada en la fe. El modo de vivir la vocación cristiana se inspira en la espiritualidad de San Ignacio de Loyola, y colabora con la misión de la Compañía de Jesús en Madrid. A 2024 somos mas de 350 personas de todas las edades, desde jóvenes que recientemente han comenzado su vida matrimonial, hasta algunos ya más mayores. Los miembros de la Comunidad nos organizamos por equipos de entre 5 a 8 matrimonios, que se reúnen mensualmente y comparten y unen sus vidas en la búsqueda de la profundización de su fé en su matrimonio y familia.
Todos los años organizamos varias tandas de Ejercicios Espirituales, abiertos tanto para miembros de la Comunidad como para no miembros.
Podéis poneros en contacto con nosotros en info@matrimoniosnazaret.es
Equipos de Matrimonios
Nos organizamos por equipos de entre 6 y 8 matrimonios, que permanecen juntos como equipo, con el objetivo de profundizar en su fe. Para ello nos ayudan sacerdotes jesuitas que acompañan a los equipos en sus reuniones mensuales.
Oración en Comunidad
Mensualmente organizamos encuentros de oración y conferencias sobre temas de espiritualidad y desarrollo de la fe en familia, y cualquier tema de actualidad que nos ayude a crecer como matrimonio cristiano.
Proyectos Sociales
En la Comunidad desarrollamos, participamos y apoyamos diferentes causas sociales, relacionadas con la maternidad, educación e inmigrantes.
Cursillos prematrimoniales
Los matrimonios de la Comunidad participan en la impartición de cursillos prematrimoniales en diferentes parroquias de Madrid.
Ejercicios Espirituales
Organizamos Ejercicios Espirituales abiertos a cualquier persona que quiera participar, dirigidos por sacerdotes jesuitas.
Últimos Artículos Publicados
Haz Click en cada uno para ir al artículo...… Y Dios se hizo Presente
Por Julia Merodio
Año tras año celebramos el día 2 de febrero la fiesta de la Presentación del Señor; fiesta muy querida por todos, en tiempos cercanos a los nuestros, pero que ha ido perdiendo fuerza debido a que es un día laboral y la gente tiene que trabajar.
Pero creo que no podemos perder algo tan cercano y significativo; por eso, ya que somos una comunidad de matrimonios y creemos en la familia, me ha parecido oportuno, darle una relevancia especial y dotarla del esplendor que merece, ya que está implicada en nuestra realidad.
LUCIENDO COMO ANTORCHAS
Cuando perdamos el miedo a dejarnos encender, como verdaderas antorchas, la luz de nuestro testimonio iluminará los ojos de las personas que están a nuestro lado y gracias a ello podrán ver la salvación que Dios ha venido a traernos.
8ª Marcha Montañeros Nazaret: Sierra de La Cabrera, 5 de febrero
8ª marcha Montañeros Nazaret: A la sierra de La Cabrera
Día: 5 de febrero 2011
Salida: 9:30 del campo de fútbol de Valdemanco (1127 m.).
Duración: 4-5 horas (no más de 7 kilómetros)
Opcional: Subida al Cancho Gordo (1564 m.) (impresionantes vistas)
Llegada a Madrid: sobre las 6 de la tarde
Material: Botas, comida, agua, ropa de abrigo, chubasquero, gorro, guantes
Desnivel máximo:
437 metros
Descripción de la ruta: Preciosa marcha circular atravesando la sierra de La Cabrera. Salida de Valdemanco (1127 m.) a coger el PR en dirección al Pico de la Miel para desviarnos después hacia el Convento de San Antonio (a 3 km. de la salida). Desde allí iniciaremos la subida al Callejón Arroyo Alfrecho que haremos en hora y cuarto con magníficas vistas. Desde este collado o callejón los que quieran pueden ascender al Cancho Gordo en 35 minutos o empezar la bajada hacia Valdemanco por el PR que está bien señalizado (una hora de bajada).
A MI TAMBIÉN ME BAUTIZARON
A MI, TAMBIÉN, ME BAUTIZARON
Por Julia Merodio
Al ponerme, ante el Señor, para madurar la oración que quiero compartir con vosotros, una mezcla de sentimientos encontrados llegan a mi mente y me sitúan ante la diversidad de actitudes con las que podemos encontrarnos al entrar en una fuerza tan sorprendente como es recibir un sacramento
UN MOMENTO PARA RECORDAR
Si de lo que vamos a tratar es de un Sacramento, me parece que sería bueno recordar:
¿Qué es un sacramento? Un Sacramento, todos lo sabemos, es un signo y como signo, que es, ha de enviar un mensaje con sólo su presencia.
8 de enero: Viejos trenes, nuevos caminos. La vía verde del Tajuña.
7ª Marcha Montañeros Nazaret
Salida: 10.00 horas en Morata de Tajuña. Pasaremos por Perales de Tajuña (km. 9) y caminaremos hasta Tielmes (km 14). (Habremos dejado un coche en el punto de llegada).
Recorrido: 14 km. por pista llana apta para bicicletas y carritos.
Duración: Unas cuatro horas.
Vuelta: hacia las 5 de la tarde.
Material: No hacen falta botas pues valdrían unas deportivas. Comida, agua, ropa de abrigo (según el clima). Chubasquero y guantes y gorro.
Bibliografía: Ver en Internet “Via verde del Tajuña” y “excursionesysenderismo.com”
La Familia, esperanza para el mundo.
Domingo 26, Día de la Sagrada Familia.
LA FAMILIA ESPERANZA PARA EL MUNDO
Por Julia Merodio
El Reino de los cielos, se parece a una familia que no se cansa de echar las redes, a pesar de sacarlas vacías, más veces de las que quisiera.
Se parece, a una familia, que sabe remar mar adentro y no se desalienta si no consigue el resultado que esperaba; si no que continúa remando, a pesar del agotamiento del enorme esfuerzo.
El Reino de los Cielos, se parece a una familia, de las que son capaces de llegar el hogar de Nazaret, para desde él, tomar conciencia de que Dios la ha elegido para humanizar a las personas y al mundo.
ES NAVIDAD
ES NAVIDAD
Por Julia Merodio
¡Qué rápido pasa todo! María, aprendió, por propia experiencia, lo que es la aceptación libre, voluntaria y gratuita. Ella, supo bien, de quién se había fiado y no hubo nada ni nadie que pudiera detenerla.
Después de lo que había pasado, conoció en, carne propia, lo que es la oscuridad de la fe. Esa oscuridad que, el conocimiento humano, no puede descifrar. Por eso supo ir, más allá de las cosas, con la seguridad de que, Dios lo puede todo.
LLEGA LA SALVACIÓN
¡Mirad! Ahí está. ¡Miradlo bien! Es, Él en persona. Ahí reposa, en una cueva sin puerta para que cualquiera pueda llegar. Sin protección, sin escolta, sin tapias, sin alarma, sin alambradas… Él no tiene tesoros que le puedan robar, ni bienes atractivos, ni riquezas de ningún tipo… Él es el gran tesoro, la gran riqueza…: Es Dios. Nuestro Redentor; que ha elegido para instalarse, un humilde y pobre, pesebre a fin de que no les dé reparo llegar a los pastores, los excluidos, los marginados, los sin techo… los desfavorecidos de la tierra. Y lo ha hecho para llenarlos a ellos y a nosotros de dones, para mostrarnos las cosas bellas que habitan en nuestro interior y que, todavía, no hemos sido capaces de reconocer.
4to Domingo Adviento: CON MUSICA EN EL CORAZÓN
CON MÚSICA EN EL CORAZÓN
Si la música es deleite,
que enciende nuestro interior
con su música, María,
brindo, al mundo, el Salvador.
MARÍA MELODÍA DE DIOS
Estamos en la cuarta semana de Adviento. En esta semana la Iglesia nos llama a la alegría, al júbilo, al canto…
Esa Virgen, que está encinta, toma el protagonismo para presentarse a punto de dar a luz. De ella nacerá el Hijo de Dios, al esperado de las naciones, nuestro Salvador.
Lo que María ignoraba era las experiencias que tendría que pasar, tanto en el alumbramiento como después de él. Ella tan sólo disponía de esa gran fe que inundaba su corazón.
Nosotros, sin embargo, conocemos bien lo que el evangelista Lucas cuenta al comienzo de su evangelio. Y lo cierto es que nos gustaría saber mucho más; los evangelistas son parcos al presentar la realidad, pero lo que sabemos nos seduce. Dios toma nuestra naturaleza humana y lo hace de una manera desconcertante para los que tenemos todo tan preparado. Dios accede a este mundo “por la puerta de atrás”, “por la escalera de servicio.
¿Quién puede enterarse de su nacimiento? ¡Nadie! Imposible oír el llanto del niño en aquel pequeño pueblo, alejado de la cueva del alumbramiento.
3er Domingo de Adviento: CON OJOS LIMPIOS
CON OJOS LIMPIOS
Por Julia Merodio
La Navidad, el adviento, la vida y tu inspiración,
tendrán el mismo color que tenga tu corazón.
LA IMPORTANCIA DE SABER MIRAR
Esta tercera semana de Adviento el profeta, que gritaba en el desierto, ha desaparecido, sus contemporáneos, no han sido capaces de ver lo que escondía su corazón y, por más que ha gritado, su oído endurecido, sólo percibía una actitud molesta que delataba demasiado, tanto que, no han parado hasta verlo encarcelado.
JUAN EN LA CÁRCEL
Con Juan en la cárcel, en aquellos corazones endurecidos, se ha instalado la seguridad, sin él todo será más fácil, eso de que haya gente entrometida es un fastidio.
Sin embargo hay realidades que nadie puede manipular. Las grandes dádivas de la vida: los pensamientos, sentimientos, opciones, vocación… son exclusivos de la persona que los posee y, solamente ella, tiene poder sobre su realización.
Montañeros Nazaret: Fotos excursión Cascadas del Purgatorio
Fotos de la quinta Excursión de los Monteñeros Nazaret, a las cascadas del purgatorio, saliendo desde el Monasterio del Paular, en Madrid, realizada en Noviembre de 2010. {gallery}galeria11{/gallery}
Montañeros Nazaret: Fotos excursión Via Verde del Tajuña – Ene2011
Fotos de la Octava Excursión de los Monteñeros Nazaret, a la Via verde del Tajuña, en Madrid, realizada en Enero de 2011. {gallery}galeria13{/gallery}
CON LOS PIES DESCALZOS
Por Julia Merodio
Descálzate compañero;
siente la arena en tus pies,
te espera un largo camino
hasta llegar a Belén..
EL DESIERTO COMO LUGAR DE ANUNCIO
Comenzamos la segunda semana de Adviento y parece que todavía se intensifican más las contradicciones entre los planes de Dios y los nuestros; ya que, si nos detenemos a pensar, la historia de salvación siempre empieza a gestarse en el desierto.
Pero ¿a quién se le podría ocurrir anunciar su espléndido negocio en el desierto? A nuestros contemporáneos, desde luego que no, pero parece que a Dios le gustó así.
Si nos adentramos en el Éxodo, libro narrado años y años antes de la venida de Jesús, ya encontramos esta ocurrencia. Al empezar el capítulo 3 se nos cuenta que Moisés, hombre de Dios y uno de los grandes orante de la Biblia, apacentando el ganado de Jetró, su suegro, atravesó el desierto hasta llegar al monte de Dios: el Horeb.
Atravesar el desierto en la actualidad es algo paradisiaco. En un avión lujosamente equipado, atendido por agradables azafatas, leyendo la prensa o las revistas del corazón, viendo en televisión alguna película o documental y comiendo tranquilamente parece que seduce la oferta, pero en tiempo de Moisés era otra cosa. El desierto se pasaba desprovisto de cualquier seguridad. El calor sofocante del día, el frío de la noche, la ausencia de caminos y señales, la escasez de agua y de comida, la falta de conversación, la soledad y el aislamiento daban mucho para pensar, para entrar dentro de sí, para asumir la carencia de bienes, para entregarse a cualquiera que pudiese ofrecer un resquicio de seguridad.
11 Diciembre: Montañeros – de Canencia a la Morcuera
De Canencia a la Morcuera
Salida : 9.00 h desde el Puerto de la Canencia. Recorrido circular.
Duración: 5 horas ( unos 14 km)
Desnivel: Primer tramo 200 m; segundo tramo 200. Bajada: 400 m.
Llegada a Madrid : Sobre las 18.00 h.
Material: Comida, agua, ropa de abrigo, gorro, guantes y botas pues pisaremos nieve. Siempre a mano chubasquero o copa de agua.
Descripción ruta: En Internet hay muchas páginas que la describen.
Algunos enlaces son:
Contacta con nosotros