Salida: 9 h. Aparcamiento de Canto Cochino (1.027 m)
Desnivel: 546 metros (Puente de los Pollos 1.573 m). Distancia a recorrer, 10 km en ruta circular (unas 5 horas).
Regreso: Hacia las 17 horas.
Consejo: salir de Madrid a las 8 horas.
Material: Botas (obligatorias), ropa de abrigo, chubasquero, gorra, crema solar, cĆ”mara fotos, agua, comidaā¦
Cómo llegar al punto de salida: Canto Cochino es un punto muy conocido del Parque de la Pedriza cerca de Manzanares el Real.
Para llegar….
1.- En la Plaza de Castilla se coge la carretera a Colme-nar (C-617) y seguiremos las indicaciones a Miraflores y a Manzanares. Se pasa la cƔrcel de Soto del Real y en alguna rotonda tendremos que elegir entre seguir a Miraflores o torcer a Manzanares (famoso por su castillo) (Madrid-Manzanares son 42 km.).
2.- En Manzanares circunvalamos el pueblo por la izquierda (tambiĆ©n se puede atravesar) y llegamos a una rotonda con un monumento al montaƱero. Hacemos la rotonda y seguimos de frente y a unos 500 metros estĆ” el desvĆo a la Pedriza (parque regional) que en 2 kilómetros nos pone en la entrada del Parque que tiene una barrera de control.
Aviso.- Es restringido el nĆŗmero de vehĆculos que entra cada dĆa. Cuando llega el tope no dejan entrar mĆ”s. Por eso estar puntuales y normalmente antes de las 9 se tiene plaza.
3.- Se siguen unos 5 km. por la carretera de entrada y dando curvas y subiendo y bajando cuestas se llega torciendo a la derecha al aparcamiento de coches de Canto Cochino (merendero-bar tambiĆ©n). Aparca donde quieras y baja andando āpasarĆ”s por el merendero- hasta el final del asfalto donde hay un puente sobre el Manzanares. AhĆ em-pieza nuestra marcha. (no suele haber cobertura)
4.- Si te hubieras confundido y en vez de ir a Manzanares coges la carretera de Navacerrada, en Cerceda puedes rectificar y dirigirte a Manzanares. Antes de entrar al pueblo verÔs la desviación a la izquierda a la Pedriza.
Descripción de la ruta: Con una dificultad media podremos disfrutar y conocer uno de los rincones bonitos de verdad de la Pedriza con una formación geológica digna de libro de Ciencias Naturales.
a) Pasaremos por el Cancho de los Muertos (contaremos la historia) y subiremos por zig-zags unos 300 metros al Collado del Cabrón (con perdón). Nos llevarÔ 1,30 horas. Allà tendremos parada y comida de ataque. Hemos hecho la mayor parte de los metros de subida.
b) Tomaremos una de las cinco sendas que se cruzan en este collado (no repito el nombre) y ganamos altura muy poco a poco a lo largo de otra 1,15 h. Es un paseo por pinares entre granito.
c) Nos desviamos del sendero principal y en corta trepada, para darle emoción, llegamos al Puente. Deci-diremos donde comemos según la hora.
d) A partir de aquà ya todo es bajada y unas dos horas nos ponemos en los coches. Parte de este trozo lo haremos por la famosa autopista de la Pedriza. Nuestra ruta es circular y asà conocemos mÔs rincones de la Pedriza.